Emilia del Busto Sipán, socia activa de la Asociación Peruana de Investigación en Educación Matemática (APINEMA), fue una de las ponentes en el reciente seminario organizado por el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) centrado en la «Innovación Tecnológica en la Enseñanza de las Matemáticas».
Durante su presentación, Emilia del Busto abordó la necesidad crítica de una integración profunda y significativa de las tecnologías digitales en la educación matemática. Su enfoque no solo se centró en enseñar habilidades tecnológicas básicas, sino en cómo estas herramientas pueden facilitar un aprendizaje matemático más profundo y autónomo, promoviendo un enfoque educativo que es coherente con las teorías modernas de aprendizaje y adaptativo a las necesidades individuales de los estudiantes.
Emilia del Busto instó a los educadores a adaptar las herramientas y métodos tecnológicos para maximizar su efectividad, basándose en un conocimiento claro tanto de las herramientas tecnológicas disponibles como de las teorías pedagógicas que respaldan su uso efectivo en el aula. Destacó la importancia de que los estudiantes no solo interactúen con la tecnología de manera pasiva, sino que la utilicen activamente para crear y modificar, lo que fortalece su comprensión y retención de los conceptos matemáticos.
«La tecnología debe ser una herramienta para enriquecer la educación matemática, no solo para facilitar la enseñanza tradicional», señaló Emilia durante su intervención. También subrayó la importancia de la experimentación práctica y del desarrollo de habilidades de pensamiento computacional a través del uso de simuladores y actividades programables.
La participación de Emilia del Busto fue bien recibida por los asistentes, quienes valoraron la aplicación práctica de sus consejos y estrategias en sus respectivas áreas de enseñanza. El evento es parte de una serie de iniciativas del MINEDU para fomentar la integración de la tecnología en todas las áreas del currículo escolar, con el objetivo de preparar mejor a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI.
Esta ponencia reafirma el compromiso de APINEMA y de sus socios con la mejora continua de la educación matemática en el país, apostando también por propuestas que busquen el fortalecimiento de las competencias digitales docentes.
Compartimos la videoconferencia