El lunes 24 de marzo como parte del V ciclo de videoconferencias por el Día Internacional de Matemáticas 2025, el Magister Segundo Mendoza nos brindó su videoconferencia denominada “Desarrollo del razonamiento algebraico elemental a través de la modelización de tablas de proporcionalidad” en la cual tiene como base teórica el modelo dialógico – colaborativo.
Dicho modelo está conformado por una interesante triada:
Contenido (prácticas y objetos culturales) – Profesor (experto, agente cultural) – Estudiante (observador – participante)
Se planteó dicho modelo a través de tareas de proporcionalidad modelizadas mediante tablas de valores y su resolución esperada por parte de los estudiantes. En ese sentido, el docente pueda aplicar variables didácticas, las cuales son:
- Relación de multiplicidad
- Procedimiento de cálculo
- Exhaustividad y orden
- Relación entre valores
- Campo numérico
- Uso de tablas dinámicas
- Columna en blanco en la tabla de valores
Finalmente, uno de los grandes objetivos por parte del docente es observar a partir de una situación didáctica donde se le va cambiando las variables didácticas a fin de que el estudiante se enfrente a una nueva situación. De este modo, el docente pueda corroborar qué tipo de lenguaje usó, qué tipo de conceptos, estrategias, procedimientos, propiedades y argumentos utilizó el estudiante en la resolución del problema planteado.
Agradecemos al socio de Apinema Segundo Mendoza por compartir sus conocimientos y experiencias, los cuales resultan fundamentales para optimizar la práctica pedagógica y elevar la calidad del aprendizaje de la matemática.
Los invitamos a ver la conferencia aquí y el material de la conferencia aquí.
