La Asociación Peruana de Investigación en Educación Matemática (APINEMA) en aras de promover la socialización del conocimiento matemático, celebró el Día Internacional de las Matemáticas con un espacio de videoconferencias de educación matemática, que se realizó entre el 02 de marzo al 06 de abril de este año 2024. Estas transmisiones en línea estuvieron dirigidas a docentes de matemática de diferentes niveles educativos e incluso a un público en general.
Pero ¿Qué es el día internacional de la matemática? Te contamos: es un proyecto de la Unión Matemática Internacional IMU, propiciado por la UNESCO. El tema propuesto para este año 2024 fue JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS, donde se resaltó la importancia del accionar y pensamiento lúdico en nuestras clases. Se invitó al involucramiento hacia el aprendizaje de las matemáticas, sabedores que aquello es vista por los estudiantes de una manera temerosa, difícil de entender, de contenidos complejos, contribuyendo de esta forma a que las clases se vuelvan poco interesantes, sugiriendo, de esta forma, poner en práctica el aspecto gamificado de las matemáticas dentro del proceso aprendizaje enseñanza.
Esta primera videoconferencia “Haciendo uso de la transdisciplinariedad en la enseñanza de la matemática” fue brindada por la PhD. Myriam Codes Valcarce; licenciada en matemáticas por la universidad Complutense de Madrid; doctora de la Universidad de Salamanca; autora de artículos científicos en revistas indexadas; participante de varios congresos internacionales. De igual forma está en la dirección y participación de proyectos de dirección docente. Actualmente su trabajo se centra en el desarrollo profesional del docente, según el modelo MTSK y es docente del departamento de didácticas integradas en la universidad de Huelva.
En la videoconferencia se pudo apreciar las variadas experiencias de vida en trabajos matemáticos de la ponente direccionando su enfoque a la enseñanza hacia los más pequeños y proclamando la coherencia que debe de existir al entregar los contenidos, quedando siempre el currículo como enfoque principal. En la ponencia se otorga al docente dar la importancia de que los conocimientos están integrados y que aquellos son holísticos.
Agradecemos a nuestra invitada PhD. Myriam Codes Valcarce por compartir sus conocimientos en esta primera videoconferencia por el Día Internacional de las Matemáticas.
Cabe resaltar que la asociación APINEMA, presidido por Gina Paz Huamán, quien es también embajadora en Perú del Día Internacional de la Matemática asume con compromiso el objetivo de mejorar la enseñanza de la matemática en el Perú.
Los invitamos a ver la conferencia aquí y los materiales de la conferencia aquí
