ASÍ FUE LA PRIMERA VIDEOCONFERENCIA » WHAT IS BEAUTIFUL IN MATHEMATICS? (¿QUÉ ES HERMOSO EN MATEMÁTICAS?)»

La Asociación Peruana de Investigación en Educación Matemática (APINEMA) en función de promover la socialización del conocimiento matemático, celebró con este V ciclo de videoconferencia de educación matemática, titulada: Matemáticas, Arte y Creatividad, el Día Internacional de las Matemáticas. Dicha celebración es un proyecto de la Unión Matemática Internacional (IMU) y es proclamado también por la UNESCO. De esta forma APINEMA, en este 2025, celebró con un “Espacio de videoconferencias de educación matemática” dicho importante día para nosotros; realizándose entre el 03 de marzo al 14 de abril una serie de muy importantes videoconferencias con ponentes nacionales e internacionales. Estas transmisiones en línea estuvieron dirigidas a docentes de matemática de diferentes niveles educativos e incluso a un público en general.

El tema propuesto para este año 2025 fue Matemáticas, Arte y Creatividaddonde se resaltó la importancia del pensamiento artístico y creativo de nuestra matemática. Se invitó al involucramiento hacia el aprendizaje de las matemáticas, resaltando que también tiene que ver con puntos globalizados de arte y creatividad. Sabedores que la matemática es vista por los estudiantes de una manera temerosa, difícil de entender, con contenidos complejos, los temas propuestos para este año contribuirán a que las clases se vuelvan más interesantes, con un enfoque diferente, sugiriendo de esta forma, poner en práctica el aspecto creativo de las matemáticas dentro del proceso aprendizaje enseñanza.

Esta primera videoconferencia ¿“Qué es hermoso en matemáticas? fue brindada por el Dr. Masadi Isoda de Japón. En la videoconferencia, dentro de varios puntos importantes, podemos señalar que el contenido puede ser un medio para ver el número, esto es, se debe conseguir otras perspectivas para aprender matemáticas. Las matemáticas es una materia única dentro del currículo, el cual hace posible la reconstrucción de otras ideas del conocimiento, otras dimensiones, otras perspectivas. Los contenidos se pueden aprender a través de la adquisición de la realidad. El proceso y el pensamiento matemático requiere de la reflexión y la apreciación, como también lo requieren en la formación del carácter humano. Debemos de enseñar valores y actitudes matemáticos, entre otros más, adquiriendo la apreciación y la reflexión, el cual también se pueden aprender. Para el desarrollo de los valores y otros más, la secuencia de la tarea es la llave de entrada para desarrollarlas.

Agradecemos a nuestro invitado, Dr. Masadi Isoda, por compartir sus conocimientos en esta primera videoconferencia por el Día Internacional de las Matemáticas.

Cabe resaltar que la asociación APINEMA, presidido por Gina Paz Huamán, quien es también embajadora en Perú del Día Internacional de la Matemática asume con compromiso el objetivo de mejorar la enseñanza de la matemática en el Perú.

Los invitamos a ver  el material de la videoconferencia aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *